¿Qué es la vuelta al mundo en fútbol y por qué deberías aprenderla?
Si te gusta el fútbol y alguna vez has visto un truco con el balón que parece magia, probablemente viste la famosa vuelta al mundo (o “around the world”). Este movimiento es uno de los más icónicos del freestyle football, y aunque parece solo un truco vistoso, dominarlo va mucho más allá de impresionar a tus amigos.
Se trata de pasar una pierna completamente por encima del balón mientras este está en el aire, sin que toque el suelo. Pero no es solo coordinación: es técnica pura, precisión, y una forma excelente de mejorar tu relación con el balón.
Muchos piensan que solo sirve para los freestylers, pero nada más lejos de la realidad. En mis clases de freestyle fútbol, utilizamos este tipo de ejercicios para desarrollar una técnica individual sólida. Gracias a este enfoque, he trabajado con jugadores como Leo Messi, Luka Modric, Luis Suárez y Cafú, y puedo decir que dominar estos movimientos te transforma como futbolista.

Beneficios reales de dominar este truco: Más que un movimiento bonito
La vuelta al mundo no es solo un regate de freestyle para lucirse en redes sociales. Tiene beneficios concretos para cualquier futbolista:
- Coordinación y equilibrio: Aprender a mover tu cuerpo y pierna mientras controlas el balón en el aire exige dominio corporal.
- Técnica depurada: Trabajas la precisión del toque, fundamental para pases, controles y regates.
- Confianza: Cuando dominas un truco como este, tu autoconfianza con el balón sube como la espuma.
- Creatividad en el juego: Se abre tu mente a nuevas formas de esquivar al rival y sorprender.
Con más de 3.000 alumnos formados, he podido ver cómo este y otros ejercicios de freestyle marcan una diferencia real en el rendimiento técnico. Incluso jugadores fichados por Barça y Real Madrid han utilizado estas herramientas para destacar.
Errores comunes al intentar la vuelta al mundo (y cómo evitarlos)
Si estás empezando, seguro que ya lo has intentado y… el balón ha salido volando. No te preocupes, le pasa a todo el mundo. Aquí van los errores más frecuentes:
- No levantar bien el balón al inicio: Si no subes el balón con un buen toque, no tendrás el tiempo ni la altura necesarios para rodearlo con la pierna.
- Movimiento de pierna incompleto o lento: Hay que mover la pierna con agilidad y decisión. Si dudas, el balón caerá antes de que termines.
- Mala postura corporal: Inclinarse demasiado hacia adelante o hacia atrás afecta al equilibrio.
- Mirar el suelo: Tienes que mantener la vista en el balón, pero sin agachar la cabeza. El cuello debe estar relajado pero en alerta.
- Falta de práctica con la pierna débil: Si solo practicas con una pierna, te limitarás mucho. En nuestras clases siempre trabajamos ambas piernas para máxima fluidez.
Recuerda: la técnica se entrena, y nadie nace sabiendo. Hasta jugadores top han fallado decenas de veces antes de lograrlo.
Paso a paso: Cómo hacer la vuelta al mundo en fútbol
Aquí va el tutorial que todos querían, explicado como lo haríamos en clase:
- Domina los toques básicos: Antes de hacer una vuelta al mundo, debes hacer toques controlados, con ambos pies.
- El primer toque: Dale un pequeño toque al balón para que suba a la altura de la rodilla.

3. Rodea con la pierna hábil: Mientras el balón sube, pasa la pierna dominante en un movimiento circular por fuera del balón.
4. Sin tocarlo: ¡Ojo! El balón no debe ser tocado durante el giro. La pierna debe “dibujar” un círculo en el aire alrededor del balón.

5. Segundo toque: Una vez que completes la vuelta, toca el balón de nuevo antes de que caiga.

En mis shows, he llegado a hacer más de 50 vueltas al mundo seguidas. Pero no empecé ahí. Todo comienza con una, bien hecha. Luego dos. Luego tres. Hasta que se convierte en parte de ti.
El freestyle como herramienta para mejorar tu fútbol real
Aquí viene algo que no muchos cuentan: el freestyle no es solo espectáculo. Es una forma poderosa de mejorar tu fútbol en cancha.
En nuestras clases de freestyle fútbol con José Ferreras, usamos trucos como este para enseñar:
- Mejor coordinación motriz
- Uso de las dos piernas
- Mayor rapidez de reacción
- Técnicas de evasión del rival
- Confianza en el 1 vs 1
Cuando ves a alguien como Modric salir de una presión con elegancia, hay una base técnica similar a la del freestyle. Por eso lo enseñamos no solo como un arte, sino como una herramienta táctica.
Casos reales: De aprender trucos a fichar por Barça o Madrid
No es teoría. Es experiencia.
✅ José Ferreras ha formado a futbolistas que hoy están fichados por el FC Barcelona y el Real Madrid.
✅ Han aprendido regates y técnicas que nacen del freestyle pero se aplican al juego real.
✅ Han ganado confianza, visión y una sensibilidad con el balón que marca la diferencia.
Todo empieza por ejercicios como este. Parece simple, pero la vuelta al mundo cambia cosas.
¿Cuánto tiempo se tarda en aprender la vuelta al mundo?
La pregunta del millón. Depende de tres factores:
- Nivel de partida: Si ya dominas los toques y tienes buena coordinación, puedes aprenderla en 1 o 2 semanas con práctica constante.
- Frecuencia de práctica: Lo ideal es practicar al menos 15-30 minutos al día.
- Corrección técnica: Si no tienes a alguien que te corrija (como hacemos en nuestras clases), puedes tardar más.
Con la guía adecuada, en menos de un mes puedes hacerla con confianza. Y si te apasiona, en poco tiempo estarás encadenando varias vueltas al mundo seguidas.
Los mejores ejercicios para prepararte (coordinación, toque, control)
Te dejo aquí los 3 ejercicios clave que utilizamos en nuestros entrenamientos para que tus piernas y cerebro trabajen en conjunto:
1. Toques con pausa
Haz toques normales, pero cada cinco detén el balón en el muslo y aguántalo. Esto te entrena para controlar el balón en el aire.
2. Media vuelta al mundo (half around)
Solo mueve la pierna a la mitad del recorrido. Esto crea memoria muscular y mejora la velocidad. Aqui puedes ver con que parte del pie tienes que empezar para darle efecto:

3. Saltos con giro de pierna
Sin balón, salta en el sitio y gira una pierna alrededor de un eje imaginario. Fortalece cadera y mejora la ejecución del truco.
La vuelta al mundo en shows y competiciones: Más de 50 seguidas
En los eventos y shows, el reto es encadenar vueltas al mundo sin fallar. En mi caso, he llegado a hacer más de 50 vueltas seguidas sin error. Eso requiere:
- Precisión milimétrica
- Resistencia muscular
- Y sobre todo… paciencia de entrenamiento
No es algo que aprendes en una tarde. Pero cuando lo logras, sientes que el balón es una extensión de tu cuerpo.
Consejos finales de José Ferreras para dominar el freestyle y destacar en el campo
🎯 Aquí van mis claves para ti, si realmente quieres dominar este arte:
- Entrena todos los días, aunque solo sean 15 minutos
- No te obsesiones con hacerlo perfecto al inicio
- Practica con ambas piernas desde el primer día
- Grábate y observa tus errores
- Disfruta del proceso, no solo del resultado
Y sobre todo: usa el freestyle como una forma de potenciar tu fútbol real. No es una moda, es una herramienta. Y si quieres aprender más, en nuestras clases tenemos un programa completo donde tú también puedes hacerlo, como ya lo han hecho más de 3.000 futbolistas.
